Arquitectura de Salud
La arquitectura de salud va más allá de la simple construcción de edificios médicos. Es una disciplina que se encarga de diseñar espacios que promueven la curación, el bienestar y la eficiencia en la atención médica. La importancia de esta rama de la arquitectura radica en su impacto directo en la salud de los pacientes, el personal médico y la comunidad en general.
El diseño de los espacios hospitalarios y clínicos tiene un impacto significativo en el estado de ánimo y la recuperación de los pacientes. Ambientes luminosos, con vistas a la naturaleza y colores cálidos pueden reducir el estrés y acelerar la curación.
En Infraestructura Médica llevamos a cabo la construcción de clínicas que cumplen la normatividad a nivel nacional e internacional para su funcionamiento. Construimos hospitales eficientes, cómodos para el paciente, seguros y óptimos para los médicos, enfermeros y personal auxiliar, y lo más importante, construimos hospitales con espacios modernos, innovadores, de gran calidad y con un sinfín de factores benéficos más.
Sabemos que la construcción para el ramo médico se debe realizar bajo estrictos estándares de calidad y normatividad, ya que de su cumplimiento depende la autorización del establecimiento para su funcionamiento. Los sitios designados para el cuidado de la salud de las personas requieren de una construcción adecuada y específica, ya que, aunque convergen en un mismo lugar deben contar con características físicas y acabados especiales.
Si buscas especialistas en arquitectura de salud, ¡Contáctanos!
¿Sabías que el diseño de centros médicos es un proceso clave para garantizar la calidad de la atención hospitalaria? Ya en el siglo XIX, tras la crisis sanitaria derivada de la Revolución Industrial, la arquitectura demostró un gran potencial para optimizar la salud pública. Al reorganizar el espacio y proponer nuevos acabados, esta disciplina impulsó […]
Diseño de centros médicos: eficiencia hospitalaria desde los cimientos Leer más »