construccion-de-hospitales-que-tecnologias-se-ocupan-en-la-construccion-de-hospitales

¿Qué tecnologías se ocupan en la construcción de hospitales?

La tecnología ofrece distintas soluciones que agilizan y mejoran la construcción de hospitales. No solo se usan mejores equipos y dispositivos novedosos, hay aplicaciones que optimizan el diseño de centros médicos asistenciales. Por eso, vale la pena conocer esas tecnologías hospitalarias y sus beneficios.

Tal vez te puede interesar: ¿Qué aspectos debemos considerar al hacer remodelación de hospitales?

Cómo se ha incorporado la tecnología de software en la construcción de hospitales

construccion-de-hospitales-software-en-la-construccion-de-hospitales

Las tecnologías hospitalarias, como las de software, permiten la innovación en construcción de hospitales. Estas dejan interactuar con el entorno simulado para que, cuando sea real, tenga las condiciones de un lugar cómodo. Así se podrá estar allí y atender cualquier tipo de incidente.

Queda claro que las más recientes tecnologías aportan a la construcción de los hospitales muchos beneficios. No solo sirven para la recreación del lobby principal o cualquier sala para la atención médica. A continuación hay algunos ejemplos de su utilidad en distintos aspectos.

Datos disponibles dentro de la nube

Hay aplicaciones, como DIVE Cloud, que han atraído la atención por parte de muchos profesionales de la construcción. Eso se debe a que estas prometen optimizar todas las condiciones de carácter físico que debe haber en un centro de asistencia médica.

El objetivo de estas aplicaciones es promover la utilización de tabletas inteligentes entre contratistas, arquitectos y gerentes. De esa manera, estos podrán guardar y compartir la información referente al proyecto de construcción de un edificio avanzado y eficiente.

Dispositivos de alertas

La comunicación dentro del equipo de construcción de hospitales es vital, para prevenir errores humanos que podrían producir fallos graves. Por suerte, las tecnologías nuevas optimizan esa comunicación y la hacen más eficiente. Hoy día, es posible emplear sistemas que permiten una colaboración nutrida.

Así se evita desperdiciar tiempo y los recursos se aprovechan de mejor manera, en cada fase de construcción. Además, la tecnología ofrece la posibilidad de prever soluciones ante posibles problemas que, de manera tradicional, se habrían percibido muy tarde.

Evolución de su uso

construccion-de-hospitales-evolucion-de-su-uso

Las tecnologías hospitalarias no solo se usan para fotografías digitales o imágenes térmicas. Ahora han avanzado y sirven para hacer escaneos láser en 3D y construir modelos en realidad simulada o a escala. Todo esto mejora la percepción y observación de la estructura de un centro médico futuro.

Variables como polvo, ruido y vibración pueden medirse a fin de optimizar la experiencia dentro de los hospitales a construir. Sin duda, es un beneficio contar con la oportunidad de recorrer el hospital antes de hacer realidad el proyecto.

Aparte, la evolución de las tecnologías hospitalarias contribuye a optimizar los recursos durante la construcción.

Tal vez te pueda interesar: 3 secretos del diseño arquitectónico en hospitales

Características de las tecnologías hospitalarias del futuro

Debido al avance continuo de la tecnología, se prevé que los hospitales futuros se caracterizarán por tener:

  1. Camas que medirán la temperatura y detectarán cuando el paciente se levante o se caiga de su cama. Incluso tendrán una alarma para informar la necesidad de cambiar de posición.
  2. Habitaciones con servicios personalizados de rayos X, laboratorio y más. Así los pacientes no tendrán que ser trasladados y estarán más seguros.
  3. Robots que limpiarán los pasillos y llevarán de un lugar a otro los insumos. Todo para que el personal no camine largas distancias.
  4. Gafetes que indicarán la ubicación de cada paciente, y su familiar. Hasta los bebés que nazcan llevarán un brazalete que detectará si salen de áreas seguras o se entregan a la mamá correcta.
  5. Charolas de comida reversibles que tendrán un iPad en el cual pedir alimentos y llamar a las enfermeras. También servirá para bajar la temperatura o la luz de la habitación y tener entretenimiento. Pues dará acceso a redes sociales, películas y mucho más.

¿Tienes alguna duda para iniciar tu proyecto? Contáctanos, podemos ayudarte de forma exitosa, contamos con más de 10 años de experiencia en diseño, construcción y remodelación de espacios para el sector Salud. Transformamos la calidad de vida de pacientes, médicos, enfermeros y personal auxiliar.

Comparte en

2 comentarios en “¿Qué tecnologías se ocupan en la construcción de hospitales?”

  1. Pingback: Diseño de Hospital | Elementos que se toman en cuenta | Planeación

  2. Pingback: Infraestructura Médica | Tecnología en el diseño de espacios médicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *