Eyedictive es una clínica de oftalmología que se convirtió en uno de los proyectos hospitalarios más prometedores de 2025. Por una parte, su deslumbrante concepto cautivó tanto al gremio de arquitectos como a la comunidad de médicos de Monterrey, Nuevo León. Por otra, la calidad de su diseño —una amalgama de acabados de alta premium— estableció un nuevo estándar de excelencia donde la pulcritud, elegancia y funcionalidad conviven en un perfecto equilibrio. Sigue leyendo y conoce este proyecto a detalle.

El origen de Eyedictive
La historia de Eyedictive comenzó en febrero de 2024, cuando un grupo de inversionistas regiomontanos reconocido en el ámbito de la oftalmología contactó a Infraestructura Médica, despacho arquitectónico especializado en el diseño y construcción de espacios para la salud. ¿Su intención? Consolidar su presencia en la ciudad mediante una clínica que ofreciera una cartera de servicios integrales para el cuidado de la vista.
Inicialmente, el proyecto se ubicaría dentro de un local; sin embargo, pronto fue evidente que, para desplegar su potencial, requería de un espacio más grande. Así, iniciamos la búsqueda de un terreno que se ajustara a sus necesidades, hasta que hallamos uno lo suficientemente amplio y con una ubicación privilegiada. Una vez cubierta esta necesidad, comenzamos el desarrollo del proyecto con la ambición de impulsar la atención médica hacia un nuevo nivel de sofisticación.
Eyedictive: retos y soluciones

Desde su concepción, Eyedictive buscaba convertirse en una clínica que brindara desde consultas básicas hasta cirugías oftalmológicas. Por ello, y dado que disponíamos de una superficie de 520 metros cuadrados, nuestra propuesta consistió en un edificio de dos plantas. Sin embargo, el verdadero reto surgió de una petición del cliente: distribuir las áreas de forma estratégica para construir el proyecto en dos fases. De este modo, la primera planta debía albergar los servicios más rentables, a fin de capitalizar la inversión y financiar así la segunda planta.
Tras realizar estudios de mercado y de impacto socioeconómico, destinamos la planta baja principalmente a procedimientos quirúrgicos. Esta cartera de servicios proyecta un retorno de inversión acelerado que permitirá culminar el proyecto en menos de dos años. Dicho cálculo influyó en el diseño de la fachada, que garantiza un aspecto íntegro y atractivo en ambas fases de construcción. Con este fin, colocamos en el frontispicio pretiles de durock para ocultar las preparaciones de varilla necesarias para la segunda fase, de manera que su presencia no afecte la estética del edificio.
Eyedictive: un nuevo enfoque para la oftalmología
El diseño de la clínica Eyedictive se completó en un lapso de tres semanas. Los planos y renders del proyecto muestran un aprovechamiento inteligente del espacio, ofreciendo al paciente una experiencia de máximo confort. La unidad quirúrgica de la planta baja, por ejemplo, destaca gracias a una interconexión que prioriza el orden, la ergonomía y la asepsia. Los pisos vinílicos de esta sección aseguran resistencia, durabilidad y disipación de la electricidad estática acumulada, protegiendo tanto a las personas como al equipamiento médico.
Los interiores de Eyedictive sobresalen con elegantes porcelanatos y laminados que revisten espacios como la farmacia, la óptica o el área de recuperación. El consultorio y las tres oficinas de la primera planta reafirman la atmósfera cálida y profesional de la clínica. A través del diseño lumínico, cada rincón se tiñe de un suave color dorado que brinda una sensación de lujosa hospitalidad. Las luminarias colgantes de cinco luces, al igual que las lámparas tipo luna y los cajillos con luz LED ultrabrillantes, cobran protagonismo gracias a su singular diseño, pero también a su intensidad de 4,000 grados Kelvin.

Por otra parte, el segundo nivel del proyecto cuenta con cuatro áreas para estudios de oftalmología, una sala de juntas, un descanso de médicos, tres consultorios y una magnífica sala de espera. La paleta cromática de estos espacios —una exquisita selección de tonos beige y gris— contribuye a generar el ambiente distinguido de la clínica. Los colores, junto al cristal templado del pasillo y el piso marmoleado con acabado mate, conforman una armonía visual pacífica y refinada que convierte a Eyedictive en un ejemplo de innovación arquitectónica.
¿Necesitas ayuda para diseñar tu clínica? Hazlo en tiempo récord junto a Infraestructura Médica. Desde hace más de 15 años, brindamos asesoría especializada a empresarios e inversionistas que buscan incursionar en el ámbito médico. Nuestro acompañamiento personalizado y nuestro compromiso con la excelencia son el cimiento de algunos de los espacios más innovadores del sector salud. Comencemos tu proyecto hoy: contáctanos ya y solicita una cotización para transformar tus ideas en el siguiente modelo de la arquitectura hospitalaria en México. Con Infraestructura Médica, se puede.